Conferencia de Luis Machin "La actuación como generadora de nueva realidad"

El lunes 27 de mayodisfrutamos de la Conferencia de Luis Machin "La actuación como generadora de nueva realidad"

La formación del actor implica exploración y desarrollo continuo. En esta charla veremos : El actor en su desarrollo cotidiano de los diferentes lenguajes. En su formación. Los ejes de construcción de personajes. La importancia del entorno creativo y cómo se expande la actuación dentro de esos entornos. El conocimiento de los límites que imponen los distintos lenguajes. La verdad que se hilvana en lo que se decide mostrar. A través de una charla y de intercambios con los participantes intentaremos profundizar en estos ejes temáticos.

Disfrute del video en el siguiente link:

https://www.cuba.org.ar/content/conferencia-de-luis-machin-la-actuacion-...

 

CV

Luis Machín, es un destacado actor argentino con una carrera muy versátil en el cine, el teatro y la televisión. Nacido en el año 1968 en Rosario, Santa Fe, Argentina, Machín ha dejado una huella significativa en la industria del entretenimiento. En 1986, ingresó a la Escuela Nacional de Teatro de Rosario, de la cual se graduó en 1989 como parte de la primera promoción. En 1993, a los 24 años, se mudó a Buenos Aires con el objetivo de ampliar sus horizontes como artista. Allí se unió al Sportivo Teatral, dirigido por Ricardo Bartís, y comenzó a desarrollarse como actor hasta lograr convertirse en este talentoso actor que sin duda ha dejado una marca indeleble en la escena artística argentina, y su versatilidad y dedicación continúan siendo admiradas por el público y la crítica. A continuación les dejamos su extenso curriculum:

TELEVISIÓN
• La mente del poder. Prime Video. 2024.
• Buenos Chicos. Dirección Gustavo Luppi y Alejandro Ibañez. Polka 2023.
• El Hincha. Dirección Alejandro Ciancio. Canal 9 y Flow. 2022
• Dos20. Dirección Federico Marrale. TV Pública.2022
• Historia de un clan. Underground. Telemundo. 2022
• Diciembre 2001. Dirección Benjamín Avila. Coproducción Pol- ka y Nat Geo. 2021
• Melody la chica del metro. 2021
• Inconvivencia. Dirección Mariano Hueter. Telefe. 2019
• Entre hombres. Pol-ka coproducción HBO. 2019
• Atrapa a un ladrón. Dirección Javier Olivares Telefe. 2019
• Mi hermano es un clon. Pol-ka. 2018
• El lobista. Pol-ka. 2018
• Rizhoma Hotel. Kuarzo Producciones. 2018
• Sandro de América. Dirección Adrián Caetano. 2017
• El hipnotizador. Director Fabián Bielinsky. HBO. Segunda Temporada 2016
• Educando a Nina. Underground. Telefe 2016
• Loco por vos. Telefe. 2016
• Cromo. Dirección Lucía Puenzo. TV Pública. 2015
• Las palomas y las bombas. Dirección Maximiliano González.2015
• Misterios Argentinos. Dirección Lucía Puenzo. Historias Cinematográficas.2015
• Encerrados. Dirección Benjamín Ávila. Producción Habitación 1520.2015
• Viudas e hijos del Rock and Roll. Underground. Telefe. 2014
• Vida de Película. Tres Mentes S A. 2013
• El legado de Garibaldi. Idealismo Contenidos. 2013
• La Celebración. Underground.2013
• Historias del corazón. Telefe. 2013
• Historias clínicas. Underground. 2012
• Se trata de nosotros. 2012
• Las huellas del secretario. 2012
• La Viuda de RafaelTV Pública. 2012
• Lobo. Polka. 2012
• La Defensora. TV miniseries. 2011
• Televisión por la inclusión. TV miniseries. Capitulo Acosadas. 2011
• Maltratadas. TV miniseries. Capitulo: Eterno retorno. 2011
• Historias de la primera vez. TV miniseries. Capitulo: La primera vez en el amor. 2011
• Caín y Abel. Telefe. 2010
• Para vestir santos. Polka. 2010
• Lo que el tiempo nos dejó. Underground. 2010
• Socias. Polka. 2008
• El hombre que volvió de la muerte. Polka 2007
• Montecristo. Telefe. 2006
• En nuestros corazones, siempre. Canal 7 Ciclo 200 años
• Cuentos de Fontanarrosa. Canal 7. 2007
• Hermanos y detectives. Telefe-2006
• Criminal. Canal 9. 2005
• Botines. Pol-ka. 2005
• Mujeres asesinas. Polka-2007-2005
• Padre Coraje. Polka. 2004
• Epitafios. HBO. 2003
• Tumberos. 2002
• Los simuladores. Telefe
• Son Amores. Polka. 2003-2002
• 4 amigas. Ideas del sur. 2001
• Tiempo final. Telefe. 2000-1999
• Ilusiones. Polka. 2000
• Vulnerables. Polka
• Campeones. Polka

TEATRO
• La última sesión de Freud. Dirección Daniel Veronese. Teatro Picadero y Teatro Bristol de Mar del Plata. 2024.
• La última sesión de Freud. Dirección Daniel Veronese. Teatro Picadero. 2023.
• Asteroide. Fin de un mundo imposible. Dirección Cecilia Meijide. ( Streaming) Teatro
Cervantes. 2020
• El mar de noche, de Santiago Loza. Dirección Guillermo Cacace. 2019-2017
• Idiota. Dirección Daniel Veronese. Teatro Picadero. 2017
• Vigilia de noche. Dirección Daniel Veronese. Teatro Picadero. 2016
• Jugadores. Dirección Nelson Valente. Teatro Picadero. 2016
• Vigilia de noche. Dirección Daniel Veronese. 2015
• La última sesión de Freud. Dirección Daniel Veronese. 2012-2011
• La Familia Argentina Dirección Cristina Banegas. 2011
• La Pesca Dirección Ricardo Bartis. 2009-2008
• Los Padres Terribles de Jean Cocteau. Dirección Alejandra Ciurlanti. 2007
• Ella, de Susana Torres Molina . Teatro Payró. 2005
• Cercano Oriente, De Luis Machin, Omar Fantini y Alejandro Catalán.2005-2004-2003
• Lo que va dictando el sueño de Griselda Gambaro. Dirección Laura Yusem. Teatro Municipal Gral San Martín. 2003
• Casa de muñecas, de Henrik Ibsen. Dirección Alejandra Ciurlanti. Teatro Municipal Gral San Martín. 2002
• El pecado que no se puede nombrar. Dirección Ricardo Bartís. 2000-1999-1998
• Dios Perro, Dirección Alejandra Ciurlanti. Centro Cultural Recoleta. 2002
• Textos por asalto sobre textos de Osvaldo Lamborghini. Dirección Ricardo Bartís. 2000
• Varios pares de pies sobre piso de mármol. Dirección Rafael Spregelburd”. Adaptación de
Viejos tiempos y Traición de Harold Pinter. 1997
• Malvinas. Dirección Néstor Zapata.
• Cabaretit. Dirección Carlos Schwaderer
• Noche de Reyes de William Shakespeare.
• La importancia de llamarse Ernesto. De Oscar Wilde.
• Acordate de la Francisaca de Marisel Lloveras Chevallier.
• De la pucha y el grito pelado de Oscar Viale.
• Los de la mesa 10 de Osvaldo Dragún.
• La depresión de Julio Mauricio.
• Bajo el ala del sombreo. Dirección Chiqui González.
• Stéfano de Armando Discépolo.
• Imarca de Alberto Sessa.Dir: Pepe Costa
• Woyzeck de Geoge Büchner
• El trencito de Analía. Dirección Carlos Schwaderer
• Después del viento, de Walter Operto. Dirección Jorge Ricci
• El sí de las niñas de Leandro Fernández de Moratìn
• La torta de la novia de Enrique Buttaro.
• La hora del balcón de Federico Mertens
• Primavera portátil. Textos de Humberto Costantini. Dirección Miguel Franchi
• Así es como nos parece. Homenaje a Luiggi Pirandello. Dirección Aldo Pricco
• El baúl azul. Dirección Miguel Franchi
• La juerga de los polichinelas. Dirección Naum Krass
• Comedia sin título de Federico García Lorca. Dirección Pepe Costa
• Las aceitunas de Lope de Rueda. Dirección Pepe Costa.
• Entremés del mancebo que casó con mujer brava”. Dirección Pepe Costa
• Sancho Panza en la ínsula, de Alejandro Casona. Dirección Miguel Franchi
• Esa canción es un pájaro lastimado de Alberto Adellach. Dirección Félix Reinoso
• La espera trágica, de Eduardo Pavlovsky. Dirección Gustavo Borelli.
• El gigante Amapolas de Juan Bautista Alberdi. Dirección Pepe Costa
• Estimado prócer de Humberto Costantini. Dirección Miguel Franchi
• El avión negro de Roberto Cossa. Adaptación y Dirección Miguel Franchi

CINE
• La luz de las bengalas. Dirección de Horacio Parisotto. 2023
• Mensaje en una botella. Dirección de Gabriel Nesci. 2023
• Los Colonos. Dirección Felipe Galves. 2022
• El secreto de la familia Greco. Dirección Martín Piroyansky. 2022
• Perros del viento” dirección de Hugo Grosso 2021
• Lennons. Dirección Jose Cicala. 2021
• “7 perros” Dirección de Rodrigo Guerrero 2020
• El testaferro. Dirección Carlos Martínez. 2019
• Existir. Dirección Gabriel Grieco. 2019
• La sombra del gato. Dirección José Ciccala . 2019
• Vip. Dirección Eduardo Pintos. 2019
• Sola. Dirección José Ciccala. 2018
• Faxman, un milagro de otoño. Dirección Néstor Zapata. 2018
• Así Habló El Cambista. Dirección Federico Veiroj. Uruguay. 2018
• Matar al dragón. Dirección Jimena Monteoliva. 2018
• Los padecientes. Dirección Nicolás Tuozzo. 2016
• Maracaibo. Dirección Miguel Ángel Rocca. 2016
• La Muerte de Marga Maier. Dirección Camila Toker. 2016
• Los últimos. Dirección Nicolás Puenzo. 2016
• Un viaje a la luna. Dirección Joaquín Cambre. 2016
• El espejo de los otros. Dirección Marcos Carnevale. 2015
• Waterfall. Dirección Alejandro Chomski. 2015
• Necrofobia. Dirección Daniel de la Vega. 2013
• Destino Anunciado. Dirección Juan Dickinson. 2013
• Violeta se fue a los cielos. Dirección Andrés Wood. 2011
• La sombra azul. Dirección Sergio Schmucler . 2011
• Plumíferos. Dirección Daniel De Felippo. 2010
• Sin retorno. Dirección Miguel Cohan. 2010
• El Mural. Dirección Héctor Olivera . 2010
• El invierno de los raros. Dirección Rodrigo Guerrero. 2009

• Dormir al sol. Dirección Alejandro Chomski. 2009
• La mosca en la ceniza. Dirección Gabriela David. 2008
• La Revolución es un sueño eterno de Andrés Rivera. Dirección Nemesio Juárez. 2007
• Maradona, la mano de Dios. Dirección Marco Risi. Cooproducción con Italia. 2005
A cada lado. Dirección Hugo Grosso. 2005
• Un oso rojo. Dirección Adrián Caetano. 2002
• La entrega. Dirección Inés Oliveira César. 2002
• Potestad de Eduardo Pavlosky. Dirección César Dangiolillo . 2002
• Vidas privadas. Dirección Fito Páez. 2001
• Felicidades. Dirección Lucho Bender. 2000
• El Astillero. Dirección David Lipczyck. 2000
• Ojos que no ven. Dirección Beda Docampo Feijoo . 2000
• La venganza. Dirección Juan Carlos Desanzo. 1999

PREMIOS Y NOMINACIONES
• Premio Estrella de Mar 2024 Mejor Actor protagónico por La última sesión de Freud
• Premio José Maria Vilches por La última sesión de Freud
• Premio ACE Mejor Actor Protagónico por La última sesión de Freud
• Premio Condor de Plata 2024 Mejor Actor de Reparto por Diciembre 2001
• Premio Luisa Vehil 2024 Mejor Actor Protagónico por La última sesión de Freud.
• Nominado al Premio Martín Fierro, como actor protagonista en unitario, por Las palomas y las bombas. 2017
• Nominado a los Premios María Guerrero por la Obras I.D.I.O.T.A y El mar de noche. 2017
• Nominado a los Premios Tato, por Vida de película. TV Pública Argentina.2017
• Ganador del Premio Luisa Vehil , por la Obras I.D.I.O.T.A y El mar de noche. 2017
• Ganador del Premio Teatro XXI, por la Obras I.D.I.O.T.A y El mar de noche. 2017
• Ganador del Premio ACE, por la Obra El mar de noche. 2017
• Nominado al Premio ACE, por la Obra I.D.I.O.T.A. 2017
• Nominado a los Premios Martín Fierro, como actor protagonista en unitario, por Las
palomas y las bombas. 2017
• Premio Teatro XXI por Vigilia de noche. 2016
• Nominado a los Premios ACE, como mejor actor en Vigilia de Noche. 2016
• Ganador Premio Trinidad Guevara, como mejor actor en Vigilia de Noche. 2016
• Nominado a los Premios Tato. Como mejor actor en Cromo. 2015
• El Concejo Municipal de la ciudad de Rosario otorgó la distinción, “Artista Distinguido al actor Luis Machín en virtud de su destacado trabajo artístico como actor, su aporte a la cultura popular y el compromiso social con que ha desarrollado su actividad. 2015
• Premio en Rosario el Destacado del año del diario La capital. 2013
• Premio KONEX Diploma de honor. Teatro. 2011
• Premio ACE como mejor Actor del circuito off por La pesca. 2009- 2008
• Premio ACE como Mejor actor en Comedia Dramática por Los padres terribles. 2008- 2007
• Martín Fierro” Mejor actor de reparto en drama por Padre Coraje. 2004
• Ternado Premios Martín Fierro Mejor actor de reparto en drama por Montecristo. 2007
• Ternado Premios Martín Fierro Mejor actor de reparto en drama por Criminal. 2006
• Premio Magazine a la trayectoria Rosario. 2006-2002
• Estrella de mar por”Malvinas” Mar del Plata. 1994
• Premio Leonardo Favio” al mejor actor por “Balada de la primera novia”, de Alejandro Dolina
• Becado por la Secretaría de cultura de la Pcia de Santa Fe” para realizar estudios de Perfeccionamiento con el director Ricardo Bartís. 1994-1993

 

Su opinión nos interesa

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
14 + 6 =